Exposiciones
Desde 2013 el CEDOC organiza una serie de exposiciones en diferentes espacios del Palau que documentan la historia de la música del país, así como también dan a conocer los fondos y las colecciones documentales del Centro de Documentación del Orfeó Català. Una vez finalizadas estas exposiciones, sus contenidos se publican en esta sección virtual de forma permanente.
Exposición actual
120-40: dos aniversarios y una història musical
La «Revista Musical Catalana» llega a la celebración de su doble aniversario –el 120º de la fundación y el 40º de la recuperación de la cabecera– convertida en un referente en el ámbito de las publicaciones periódicas de temática musical y en lengua catalana, al igual que lo fue –de hecho, de forma pionera– cuando apareció.
La singular trayectoria de la publicación –con dos períodos separados por una larga pausa de casi cinco décadas– refleja la atribulada historia de nuestro país: creada por el Orfeó Català en 1904, quedó interrumpida –como toda la actividad de esta entidad– por el estallido de la Guerra Civil en 1936. Llamamos, por tanto, Primera Época a los 390 números publicados entre estas fechas.
Exactamente ochenta años después de la génesis de aquella iniciativa, la “Revista Musical Catalana” volvió a ver la luz, nuevamente impulsada por un Orfeó Català emprendedor y visionario, adaptada a los nuevos tiempos pero con los mismos valores fundacionales. En 1984 empezó la Segunda Época, a la que han seguido otras –ya de forma ininterrumpida– hasta llegar a la actualidad.
Así, la Revista se convierte hoy en un híbrido de gran interés, poseedora de un pasado inspirador, atenta al presente y que mira con ilusión hacia el futuro.
Fechas: de l'1 d'octubre al 10 de març de 2025
Ubicación: Foyer del Palau de la Música Catalana
Comisariado: Albert Torrens i Marta Grassot Radresa
Exposiciones pasadas
Josep Anselm Clavé.
De Icària a la República FederalLa Barcelona universal de Joaquim Cabot
El Palau, Europa i "La Porta de l'Infern"
La cobla, entre la tradición y la modernidad. Centenario de la Cobla Barcelona
Vint Cançons de Tomàs Garcés
Pau Barceló i el espectáculo revelado
L’Obra del Cançoner Popular de Catalunya y la búsqueda de nuestros orígenes
Un paseo por El Giravolt de maig
Joan Tomàs, una vida en el Orfeó Català
Centenario de la Orquesta Pau Casals. Recordando grandes citas musicales
Falla y Cataluña. Diálogos musicales
La Guitarra en el Palau. (1910-1940)
Lluís i Gerard Claret. 50 años de carrera artística
Montserrat Caballé. Una voz prodigiosa en el Palau
Composiciones. Arte y música en diálogo
El estreno de compositores catalanes en el Palau (1908-1936)
El Palau del jazz
Antoni Ros Marbà: 80 años viviendo la música
Aureli Capmany y el "Orfeó Català"
La construcción del Palau de la Música y su preservación. 110 años de historia (1908-2018)
Imágenes y fragmentos de historia. Pequeño alcance del fondo fotográfico del CEDOC
La bandera del Orfeó Català, símbolo de su identidad
Centenario del Encuentro de Orfeones en Cataluña: 1917-2017
Nuevo impulso para la actividad coral en Cataluña.Francesc Pujol i Pons. Del rigor al sentimiento
Tesoros documentales del CEDOC
125è aniversari Orfeó Català
Enric Granados. En el centenario de su muerte (1916-2016)
La Festa de la Música Catalana
Lluís Millet i Pagès. Una vida y sus anhelos
Amadeu Vives. El entusiasmo y el éxito
Maria Canals. Una vida para la música, una pasión por el piano
Richard Strauss. 150 aniversario de su nacimiento
La mujer y la música