Pau Barceló i el espectáculo revelado

Fechas: mayo- octubre de 2022
Ubicación: Foyer del Palau
Comisariado: Marta Grassot y Montserrat Badal
Pau Barceló nació en Barcelona en el seno de una familia humilde. A los seis años empezó a trabajar y a los nueve ya lo hacía junto a los mejores fotógrafos del momento: Francesc Serra y Dimas, Antoni Massana, Gabriel Casas, Ramon Batlles, Francesc Boada y Antoni Campañà.
Bien aprendida la profesión, estalló la Guerra Civil y él fue de los que "perdieron". Superados los quince años de prisión y exilio a los que fue condenado, reanudó su oficio abriéndose camino en el campo del retrato y la publicidad y, enseguida, entró en el mundo de las artes y la cultura. Su aportación fotográfica al mundo del teatro, la música y la literatura es imprescindible para conocer y documentar la historia cultural de los años de franquismo y de transición de nuestro país.
Sus vínculos con el Palau de la Música Catalana arrancan a finales de los setenta y perduran hasta el final de su vida. Esta exposición es una pequeña muestra del material fotográfico obra de Pau Barceló y de la vida cultural y musical que acogió el escenario del Palau de la Música Catalana a lo largo de todos aquellos años.
Por su trayectoria profesional, fue distinguido con el Premio Serra d'Or (1983), el Premio Nacional de Actividades Culturales (1985), el Premio Agrupació Dramàtica de Barcelona, (1986), el Premio de Acción Cívica de la Fundación Jaume I (1991), el Premio FotoMercè (1991), como miembro de honor de la Agrupación Fotográfica de Catalunya (1991) y también recibió la Creu de Sant Jordi (1992).

- El gesto del director
El director rumano Sergiu Celibidache y la London Symphony Orchestra en el concierto organizado por el Patronato Pro Música. Interpretaron Mathis der Maler de Paul Hindemith y la Suite Romeo y Julieta de Prokófiev.
12 y 13 de abril de 1978. - El gesto del director
El director rumano Segiu Celibidache y la London Symphony Orchestra en el concierto organizado por el Patronato Pro Música. Interpretaron Mathis der Maler de Paul Hindemith y la Suite Romeo y Julieta de Prokófiev.
12 y 13 de abril de 1978. - El gesto del director
El director rumano Segiu Celibidache y la London Symphony Orchestra en el concierto organizado por el Patronato Pro Música. Interpretaron Mathis der Maler de Paul Hindemith y la Suite Romeo y Julieta de Prokófiev.
12 y 13 de abril de 1978. - El gesto del director
El director italiano Claudio Scimone dirigiendo la orquesta de cámara italiana I Solisti Veneti durante la III Temporada de Ibercamera.
19 de enero de 1987. - El gesto del director
El director suizo Michel Corboz con el Ensemble Vocal de Lausana en el Festival Internacional de Música de Barcelona.
7 de octubre de 1978. - El gesto del director
Concierto de la Orquesta Sinfónica de Detroit, dirigida por Antal Dorati, en el XVI Festival Internacional de Música de Barcelona.
30 de octubre de 1979. - El gesto del director
Oriol Martorell dirigiendo la Orquesta Ciudad de Barcelona y la Coral Sant Jordi en el concierto homenaje al violonchelista Josep Trotta.
23 de diciembre de 1977. - El gesto del director
Actuación de la soprano Ana Higueras con la Orquesta Ciutat de Barcelona, dirigida por Antoni Ros Marbà.
13 de noviembre de 1997 - El gesto del director
Riccardo Muti dirigiendo la Philharmonia Orchestra de Londres.
25 de febrero de 1980. - El gesto del director
Krzysztof Penderecki, compositor y director de orquesta polaco, dirigiendo la Orquesta Nacional de la RTV de Polonia.
17 de mayo de 1979 - El gesto del director
Helmuth Rilling dirige la Pasión según san Mateo de Bach con el Gächinger Kantorei y el Bach Collegium de Stuttgart.
23 de marzo de 1981 - El gesto del director
Mstislav Rostropóvich dirigiendo la Orquesta Nacional de Washington. Su visita a Barcelona estaba incluida en la gira europea por diecisiete ciudades.
24 de febrero de 1982. - El gesto del director
Zubin Mehta dirigiendo la Orquesta y Corazones del Maggio Musicale Fiorentino. Concierto en recuerdo de Salvador Espriu.
10 de abril de 1986. - El gesto del director
Concierto del Orfeó Català y la Orquesta de la RTVE, bajo la dirección de Sergiu Comisiona, interpretando el Réquiem Alemán de J. Brahms.
10 de mayo de 1991. - El gesto del director
Actuación de Claudio Abbado dirigiendo a London Symphony Orchestra.
23 de enero de 1983 - El gesto del director
Actuación Carlo-Maria Giulini y Los Angeles Philarmonie Orchestra. 19 de enero de 1980.
- El gesto del director
Actuación de Conxita Garcia en el Concierto de Sant Esteve.
26 de diciembre de 1990. - El gesto del director
Concierto de la Orquesta Sinfónica de Bamberg dirigida por James Loughran en el XVII Festival Internacional de Música de Barcelona. 21 de octubre de 1979.
- El gesto del director
Actuación de Jordi Casas y el Orfeó Català.
20 de octubre de 1990 - El gesto del director
Actuación de la Orquesta Filarmónica de Oslo con el pianista Dimitri Alexeev.
9 de marzo de 1987 - El gesto del director
Actuación de Salvador Mas dirigiendo la Orquesta Ciutat de Barcelona, con el Cor Madrigal y la Coral Sant Jordi.
8 de abril de 1978 - El gesto del director
Vladimir Ashkenazy dirigiendo la Philarmonic Orchestra.
28 de abril de 1986
El gesto del director
Pau Barceló captó, a través del objetivo de su cámara, las indicaciones de los directores. Sus fotografías inmortalizan cada gesto: cambios dinámicos, rítmicos o expresivos se desprenden de todas estas imágenes.

- El intérprete. El instante preciso
Maurizio Pollini en el piano, interpretando piezas de Schubert, Schönberg y Nono.
15 de octubre de 1979. - El intérprete. El instante preciso
Concierto de la Orquesta Ciudad de Barcelona con Enriqueta Tarrés (soprano) y Louis Devos (tenor), la Coral Sant Jordi, el Grupo Levante y Núria Espert (como narradora), dirigidos por Jacques Bodmer, en el XX Festival Internacional de Música de Barcelona.
4 de octubre de 1982. - El intérprete. El instante preciso
Martti Talvela, bajo finlandés, con el pianista Ralph Gothoni, en el concierto de la XXIV Temporada Musical de Pro Música.
29 de mayo de 1982. - El intérprete. El instante preciso
Concierto del violinista Pinchas Zukerman, ganador de un Grammy, y Mark Neikrug en el piano.
20 de octubre de 1985. - El intérprete. El instante preciso
Concierto de la soprano aragonesa Pilar Lorengar y el pianista Miguel Zanetti, acompañando de importantes intérpretes líricos.
8 de febrero de 1977. - El intérprete. El instante preciso
Los violinistas Yehudi Menuhin y Gonçal Comellas acompañados de la Orquesta Catalana de Cámara en el XV Festival Internacional de Música de Barcelona.
20 de octubre de 1977. - El intérprete. El instante preciso
Concierto de Alicia de Larrocha interpretando obras de Enric Granados y Manuel de Falla.
10 de enero de 1985. - El intérprete. El instante preciso
Recital del pianista de origen húngaro György Sebök.
24 de marzo de 1986. - El intérprete. El instante preciso
El violinista Eric Friedman en primer plano y el director Milkos Erdelyi dirigiendo la Orquesta Ciutat de Barcelona.
12 de marzo de 1977. - El intérprete. El instante preciso
Recital de la soprano Jill Gomez con Roger Vignoles en el piano, en la XXV Temporada Musical de Pro Música.
31 de mayo de 1983. - El intérprete. El instante preciso
La mezzosoprano inglesa Janet Baker, acompañada del pianista Geoffrey Parsons.
4 de marzo de 1980. - El intérprete. El instante preciso
Actuación del violonchelista Yo-Yo Ma. Durante el concierto interpretó las Suites núm. 2, 4 y 6 de J. S. Bach.
8 de marzo de 1982. - El intérprete. El instante preciso
La pianista Rosa Sabater en concierto con la Orquesta Nacional de España dirigida por Heinz Fricke.
7 de octubre de 1983. - El intérprete. El instante preciso
Actuación de Raimon en homenaje a Salvador Espriu, fallecido recientemente. En el concierto también participaron Marina Rosell y Núria Espert.
22 de abril de 1985. - El intérprete. El instante preciso
Maurizio Pollini en el piano, interpretando piezas de Schubert, Schönberg y Nono.
15 de octubre de 1979. - El intérprete. El instante preciso
Plano medio del trompetista Maurice André, en un concierto con el organista Hedwig Bilgram.
5 de octubre de 1979. - El intérprete. El instante preciso
Lluís Claret en el violonchelo dirigido bajo la atenta mirada del director Joan Guinjoan.
es. 1983 - El intérprete. El instante preciso
Actuación de Josep Maria Flotats en el concierto de la Orchestra e Il Coro del Maggio Musicale Fiorentino.
10 de abril de 1986. - El intérprete. El instante preciso
Actuación de Francisco Javier Joaquín y el conjunto Percusiones de Barcelona, dedicada a la interpretación y divulgación de la música contemporánea. Es la formación de percusión más antigua del Estado y una de las más antiguas de Europa.
25 de octubre de 1983. - El intérprete. El instante preciso
Instantánea del concierto del violonchelista ruso Mstislav Rostropóvich en el Palau de la Música Catalana.
23 de enero de 1991. - El intérprete. El instante preciso
Actuación de Alfred Brendel.
31 de enero de 1977 - El intérprete. El instante preciso
Recital de piano por André Watts.
31 de enero de 1980 - El intérprete. El instante preciso
Actuación de Brigitte Fassbaender con Irwing Cage en el piano, en el XVII Festival Internacional de Música de Barcelona.
28 de octubre de 1979. - El intérprete. El instante preciso
Concierto de Bruno Gelber en la II Temporada de Ibercamara.
2 de abril de 1986 - El intérprete. El instante preciso
Concierto de la Orquesta Ciudad de Barcelona, Carmen Bustamante, soprano, David Van Asch, bajo y Salvador Mas, director, en el XVII Festival Internacional de Música de Barcelona.
19 de octubre de 1979 - El intérprete. El instante preciso
Actuación de Daniel Barenboim.
9 de febrero de 1987 - El intérprete. El instante preciso
Actuación de Deszo Ránki.
15 de abril de 1985 - El intérprete. El instante preciso
Actuación de Francesca Callao, en el Homenaje a Joaquim Serra.
11 de enero de 1978 - El intérprete. El instante preciso
Actuación de Gonçal Comellas y la Orquesta Catalana de Cámara.
23 de febrero de 1977 - El intérprete. El instante preciso
Concierto de la Orquesta Nacional de la RTV de Polonia dirigida por Krzystof Penderecki.
17 de mayo de 1979 - El intérprete. El instante preciso
Actuación del Oscar Peterson Trio en el VI Festival Internacional de Jazz de Barcelona.
24 de mayo de 1985
El intérprete. El instante preciso
La expresividad musical de cada intérprete es única y singular. En estos retratos, Pau Barceló enmarca el instante preciso de las actuaciones de algunas de las grandes figuras que actuaron sobre el escenario del Palau de la Música Catalana.

- Tras el escenario. Entrevistas
El director de orquesta Antal Dorati entrevistado por el periodista musical José Luis Pérez de Arteaga, acompañados por Ramona Farreras, secretaria de la Orquesta Ciutat de Barcelona.
19 de mayo de 1983. - Tras el escenario. Entrevistas
El periodista Jaume Comellas (izquierda) entrevistando al violagambista Jordi Savall y la soprano Montserrat Figueras.
- Tras el escenario. Entrevistas
El Padre Ireneu Segarra, director de la Escolanía de Montserrat, entrevistado por Jaume Comellas y Pere Artís.
Septiembre de 1988. - Tras el escenario. Entrevistas
El pianista Daniel Barenboim en el camerino tras dirigir la Sinfonía Fantástica de Berlioz con la Orquesta de París. De izquierda a derecha, Maria Font Bernaus, su marido Lluís Carulla, y Antoni Sàbat.
11 de octubre de 1979. - Tras el escenario. Entrevistas
De izquierda a derecha, el director Antoni Ros Marbà; Carme Bravo, esposa de Frederic Mompou; la esposa del crítico Manuel Valls; y el propio Frederic Mompou, después de un concierto.
c. 1980 - Tras el escenario. Entrevistas
La guitarrista María Luisa Anido y el maestro y guitarrista Emili Pujol en el camerino después del concierto de homenaje a Miquel Llobet. Este concierto fue organizado por la Casa Sors.
29 de abril de 1977 - Tras el escenario. Entrevistas
De izquierda a derecha, los compositores Frederic Mompou, Xavier Montsalvatge, y la arpista Nicanor Zabaleta después de su concierto con la Orquesta de Cámara de Praga.
24 de abril de 1978. - Tras el escenario. Entrevistas
El director Michel Corboz dialoga con Oriol Martorell, tras la actuación con 'Ensemble vocal de Lausanne.
Octubre de 1978 - Tras el escenario. Entrevistas
De izquierda a derecha Lluís Claret violonchelista, seguido de Josep Maria Flotats y Antoni Ros Marbà después de un concierto con la Orquesta Ciutat de Barcelona
ca. 1983 - Tras el escenario. Entrevistas
Albert Argudo y Andre Bernard.
25 de febrero de 1984. - Tras el escenario. Entrevistas
Entrevista a Antal Dorati, director de la orquesta de Detroit.
19 de mayo de 1983 - Tras el escenario. Entrevistas
Entrevista a Antal Dorati, director de la orquesta de Detroit.
19 de mayo de 1983 - Tras el escenario. Entrevistas
Concierto de Aurèle Nicolet y Karl Richter en el XV Festival Internacional de Música de Barcelona. 7 de octubre de 1977.
- Tras el escenario. Entrevistas
Actuación de Maria Lluïsa Cortada y Jordi Savall en el XV Festival Internacional de Música de Barcelona.
17 de octubre de 1977. - Tras el escenario. Entrevistas
Pere Artís y Jaume Comelles, grabando.
26 de diciembre de 1982 - Tras el escenario. Entrevistas
Concierto de la Orquesta Nacional de España dirigida por Antoni Ros Marbà, con Rosa Sabater, en el piano en el XVI Festival Internacional de Música de Barcelona.
27 de octubre de 1978 - Tras el escenario. Entrevistas
Primer plano del director Yuri Ahronovitch con el violinista Henryk Szeryng y Xavier Montsalvatge.
20 de enero de 1987
Tras el escenario. Entrevistas
Pau Barceló acompañaba a los intérpretes tanto delante como detrás del escenario. Esto le permitió captar aquellos momentos más íntimos y personales de los grandes nombres del panorama musical catalán. En las entrevistas previas y en los postconciertos, el fotógrafo retrató las escenas que el gran público no podía ver y que ahora tenemos la oportunidad de conocer

- Los coros
El Orfeó Català durante el concierto de la Fiesta de la Sardana. Premios "Joaquim Serra" de composición de sardanas y música para copla.
29 de noviembre de 1977. - Los coros
Tradicional Concierto de Sant Esteve del Orfeó Català bajo la dirección del maestro Lluís Millet y Loras.
26 de diciembre de 1979. - Los coros
El Coro Infantil del Orfeó Català dirigido por Joaquim Garrigosa en el tradicional Concierto de Sant Esteve.
26 de diciembre de 1979 - Los coros
Lluís Maria Millet saludando al público en el concierto homenaje que le dedicó el Orfeó Català.
18 de mayo de 1978. - Los coros
Concierto del Coro Madrigal en el Palau de la Música Catalana bajo la dirección del maestro y compositor Narcís Bonet.
- Los coros
Actuación del Coro de Cámara Eric Ericsson, dirigido por el propio director, y la orquesta barroca Drottningholm en “El Mesías” organizado por La Caixa.
17 de diciembre de 1991. - Los coros
Concierto de la Orquesta Ciudad de Barcelona y del Coro de la RTVE, dirigidos por Salvador Mas en el XVII Festival Internacional de Música de Barcelona.
1 de octubre de 1979 - Los coros
Detalle del coro de la RTVE dirigidos por Salvador Mas en el XVII Festival Internacional de Música de Barcelona.
1 de octubre de 1979. - Los coros
Jordi Torras recitando en el concierto de la Orquesta Ciutat de Barcelona y el Orfeó Gracienc, dirigidos por Antoni Rosa Marbà.
22 de enero de 1977
Los coros
Pau Barceló fue testigo de los grandes conciertos corales del Palau de la Música Catalana. La sede del orfeón más emblemático de Cataluña se ha convertido en el escenario histórico tanto del Orfeó Català como del mundo coral.

- El retrato
Retrato del gran violinista Isaac Stern.
14 de febrero de 1979 - El retrato
Ludwig Streicher, contrabajo solista de la Orquesta Filarmónica de Viena.
30 de abril de 1987. - El retrato
James Galway, flautista irlandés, que actuó con la Orquesta Sinfónica de Dallas.
29 de mayo de 1985. - El retrato
La pianista Eulàlia Solé junto al compositor Joan Guinjoan el día del estreno de su Concierto núm. 1 para piano y orquesta.
7 de abril de 1984. - El retrato
Pau Barceló sorprendió a Antoni Ros Marbà ya Pierre Amoyal, violinista francés, en el entreacto de su concierto con la Orquesta Ciutat de Barcelona.
15 de noviembre de 1986. - El retrato
Primer plano de la mezzosoprano madrileña Teresa Berganza.
29 de febrero de 1980. - El retrato
La organista Montserrat Torrent.
5 de febrero de 1983 - El retrato
El dúo de piano formado por las hermanas Katia y Marielle Labèque.
25 de octubre de 1987 - El retrato
Retrato del compositor Frederic Mompou
es.1978-1982 - El retrato
Retrato del compositor Manuel Blancafort.
1985 - El retrato
Alfredo Kraus antes de su concierto con el pianista Edelmiro Arnaltes.
6 de junio de 1982 - El retrato
El flautista Jean-Pierre Rampal después de su concierto con la Orquesta Ciutat de Barcelona.
7 de mayo de 1978. - El retrato
Retrato del compositor Narcís Bonet.
27 de diciembre de 1987 - El retrato
Jordi Casas, director artístico y musical del Orfeó Català entre los años 1988 y 1998; y Conxita Garcia, subdirectora del Orfeó Català en el mismo período.
6 de junio de 1989. - El retrato
Retrato del director Neville Marriner después de su concierto con la Orquesta de Cadaqués dentro del ciclo de Ibercamera.
30 de septiembre de 1991. - El retrato
Concierto de la Orquesta Ciudad de Barcelona, Carmen Bustamante, soprano, David Van Asch, bajo y Salvador Mas, director, en el XVII Festival Internacional de Música de Barcelona.
19 de octubre de 1979 - El retrato
Homenaje al Maestro Ribó.
9 de enero de 1983 - El retrato
Gerardo Pérez Busquier.
6 de abril de 1986 - El retrato
Ileana Cotrubas.
9 de mayo de 1986 - El retrato
Actuación de Jean-Pierre Rampal, como solista, con la Orquesta Ciutat de Barcelona.
7 de mayo de 1978 - El retrato
Josep Carreras.
25 de mayo de 1986 - El retrato
Actuación del Coro Madrigal y la Coral Cármina, retrato de Manuel Cabero.
15 de diciembre de 1977 - El retrato
Retrat pla mitjà de Marilyn Horne.
22 d'octubre de 1987 - El retrato
Concierto de Nicanor Zabaleta con la Orquesta de Camara de Praga.
24 de abril de 1978 - El retrato
Retrato primer plano de Radu Aldulescu con el violonchelo.
3 de noviembre de 1985
El retrato
El retrato, género por excelencia de todos los tiempos, se convierte en sello propio del fotógrafo. Pau Barceló supo captar el alma del intérprete en su grandeza y personalidad.

- El punto y final
Saludo final de la soprano Montserrat Caballé y el pianista acompañante Miguel Zanetti.
2 de mayo de 1978. - El punto y final
La arpista María Rosa Calvo-Manzano saludando.
30 de noviembre de 1977 - El punto y final
Jessye Norman y el pianista Richard Nunn en un concierto monográfico de lieders de Brahms.
8 de abril de 1983. - El punto y final
Saludo final de la pianista Rosa Sabater en su concierto con la Orquesta Nacional de España, dirigida por Antoni Ros Marbà, en el XVI Festival Internacional de Música de Barcelona.
27 de octubre de 1978. - El punto y final
Concierto de Galina Vishnevskaya y Mstislav Rostropóvich en el piano en la 25ª temporada del patronato Pro Música.
10 de junio de 1983 - El punto y final
Marta Montañez, viuda de Pau Casals, recibiendo el aplauso del público durante el concierto en homenaje a Pau Casals de la Federación Mundial de Asociaciones de las Naciones Unidas (WFUNA) en el XVII Festival Internacional de Música de Barcelona. 8 de octubre de 1979
- El punto y final
Enric Casals saludando al público en el concierto de homenaje a Pau Casals de la Federación Mundial de Asociaciones por las Naciones Unidas (WFUNA).
8 de octubre de 1979. - El punto y final
Actuación de Edith Mathis con Irwing Cage en el piano, en el XVI Festival Internacional de Música de Barcelona.
30 de octubre de 1978 - El punto y final
La mezzosoprano Anna Ricci al término del recital en el que interpretó obras de diferentes compositores del Círculo Manuel de Falla. Al piano, le acompañó Àngel Soler.
29 de abril de 1992. - El punto y final
Actuación de Christa Ludwig y Edelmiro Arnaltes.
6 de marzo de 1981 - El punto y final
Actuación de Edith Mathis con Irwing Cage en el piano, en el XVI Festival Internacional de Música de Barcelona.
30 de octubre de 1978. - El punto y final
Actuación de Gonçal Comellas y la Orquesta Catalana de Cámara.
23 de febrero de 1977. - El punto y final
Actuación de Jessye Norman con Richard Nunn y Salvador Gratacós.
27 de febrero de 1979 - El punto y final
Actuación de Montserrat Caballé y Miguel Zanetti.
2 de mayo de 1978 - El punto y final
Concierto de la Orquesta Barroca de Ámsterdam dirigida por Ton Koopman, en el XX Festival Internacional de Música de Barcelona.
5 de octubre de 1982 - El punto y final
Concierto de Pilar Lorengar y Miguel Zanetti.
8 de febrero de 1977 - El punto y final
Concierto de René Kollo e Irwin Cage en el XXI Festival Internacional de Música de Barcelona.
21 de octubre de 1982 - El punto y final
Primer plano del director Yuri Ahronovitch junto con los músicos de la Orquesta Filarmónica de Estocolmo.
20 de enero de 1987
El punto y final
El punto final de un concierto es la última oportunidad de inmortalizar a los músicos en el escenario. La satisfacción del artista versus el agradecimiento del público. Momentos de gratitud recíproca y de alegría inmensa de haber vivido grandes conciertos. Instantáneas de noche inolvidables en la historia del Palau de la Música Catalana.