El Palau, Europa i "La Porta de l'Infern"

Con motivo del Año Domènech i Montaner que se celebra en 2023, el Centro de Documentación del Orfeó Català, ha preparado la exposición "El Palau, Europa y la Puerta del Infierno".
La muestra, comisariada por Lluís Domènech i Girbau, está dedicada a la construcción del Palau de la Música Catalana y a algunas de las fuentes que tuvo Domènech i Montaner como inspiración en la culminación de la magnífica Sala de Conciertos, única en el mundo.
La exposición se presenta en dos ámbitos. En el primero, situado en el Foyer del Palau de la Música, se muestran documentos y fotografías que reflejan la evolución que comportó la ejecución del Palau de la Música, así como las características de otras salas de conciertos –Musikverein (Viena), Concertgebouw (Amsterdam) y Gewandhaus (Leipzig)– que se convirtieron en fuente de inspiración para Domènech y Montaner.
El segundo ámbito, situado en la Sala Lluís Millet, muestra un proyecto expositivo en el que se compara la gran obra de Auguste Rodin conocida como La puerta del infierno, junto con el arco esculturado del escenario del Palau de la Música Catalana, obra del escultor Pau Gargallo. Dos obras que se crearon de forma coetánea y que seguramente Domènech i Montaner pudo ver y que le inspiraron para la obra del Palau.
La exposición se podrá visitar del 15 de marzo al 16 de julio en el Foyer del Palacio de la Música Catalana (acceso libre) y en la Sala Lluís Millet (acceso con entrada de concierto o visita guiada).