
La relación entre la sociedad catalana y Manuel de Falla fue siempre muy afectuosa, de mutua y gran admiración. Fruto de tales relaciones, Falla interpretó primeras audiciones de su obra en el Palau de la Música Catalana, así como el estreno de algunas obras.
El presente año se cumple el centenario de los dos conciertos en su honor que se celebraron los días 7 y 9 de febrero de 1925. Destacaron en sus programas las primeras audiciones en Cataluña de El amor brujo, El retablo de Maese Pedro (el día 7 de febrero) y el estreno de la obra Psyqué (9 de febrero). Según la prensa del momento fueron unas citas esperadas con la mayor expectación. El retablo de Maese Pedro es una ópera de cámara para marionetas basada en el episodio de Maese Pedro narrado en los capítulos 25 y 26 de Don Quijote de la Mancha. La obra fue compuesta para su interpretación en los conciertos y representaciones privadas que daba en París Winnaretta Singer, princesa de Polignac. Por otra parte, Falla también expresaba su estima por Cataluña a través del estreno de su obra Psyqué en el Palau el 9 de febrero de 1925, sobre un poema de Jean-Aubry. Los conciertos fueron dirigidos por el propio Manuel de Falla, con la intervención de la Orquesta Bética de Sevilla, creada en ocasión del estreno de El retablo de Maese Pedro en 1923, bajo la dirección de Ernesto Halffter.
A raíz de aquellos dos conciertos de 1925 se organizó una cena en honor del maestro Falla, donde agradeció la simpatía, calor y bienvenida que Cataluña siempre le dispensaba y llegando a afirmar que sin Cataluña no realizaría la música que realizaba.
Estos conciertos fueron el inicio de otros conciertos importantes. Al año siguiente, el 5 de noviembre de 1926, de nuevo bajo su dirección, se estrenaría su Concierto para clavecín y cinco instrumentos, con la prestigiosa clavicembalista Wanda Landowska. Y una vez más, tras el concierto, sus amigos le agasajaron con una fiesta en su honor. Y aún unos años más tarde su relación con el Palau y la Associació de Música da Camera culminaría el 15 de octubre de 1932 con Festival Manuel de Falla.
Esta temporada 2025-26 el Palau celebra el 150 aniversario del nacimiento de Falla y a partir del mes de noviembre ya podrán escucharse algunas de sus obras en la programación propia del Palau, entre ellas Psyqué el próximo 25 de noviembre, coincidiendo con el centenario de su estreno. https://www.palaumusica.cat/ca/manuel-de-falla_1452682


